
The Culture Trip reunió esta lista de siete razones por las que debes visitar Tierra del Fuego, el hogar de Karukinka. Si esto no te hace querer agregar esta ubicación a tu lista de deseos, permítenos sugerirte una razón más: puedes hacer un recorrido por nuestro taller para ver cuánto amor y cuidado se pone en cada prenda que hacemos.
Mientras todos esperamos los días en que podamos viajar cómodamente de nuevo, te dejamos con esta lectura de The Culture Trip:
Si nunca planeaste visitar Tierra del Fuego en el sur de Chile y Argentina, ponlo en tu lista de tareas pendientes ahora mismo. Conocida como una de las últimas fronteras del mundo, este impresionante lugar en la Patagonia es el hogar de la ciudad de Ushuaia, apodada "el fin del mundo" por su ubicación en la punta de America del Sur, además de una increíble vida salvaje y paisajes. Estas son solo algunas de las innumerables razones por las que debe visitar antes de morir.
Es la Patagonia en pocas palabras
Tierra del Fuego tiene todas las trampas que ofrece la Patagonia para emocionar a los buscadores, amantes de la naturaleza y aventureros de todo el mundo. ¿Busca maravillas naturales, glaciares prístinos, el sabor de la naturaleza y algunas de las experiencias culturales más singulares del planeta? Tierra del Fuego lo tiene todo: parques nacionales, lagos, ríos y vías fluviales, una nada expansiva y rincones vírgenes en los que nadie se ha aventurado siquiera. En esencia, toda la magia y belleza por las que la Patagonia es reconocida.
Tiene una historia tensa y fascinante.
Tierra del Fuego comparte una frontera entre Chile y Argentina, pero esta línea invisible ha sido bastante maleable a lo largo de los años, ya que los dos países se han involucrado en guerras territoriales para reclamar la provincia del sur. Fue el último territorio de Argentina en ser declarado provincia nacional, y este estatus solo se le otorgó en 1990. Tierra del Fuego también fue el hogar de culturas indígenas que controlaron la región hasta la década de 1870. Y, por supuesto, la notoria Guerra de las Malvinas tuvo lugar en las Islas Malvinas (Islas Malvinas en Inglaterra) en 1982. Argentina afirma que las Malvinas son parte del territorio argentino, mientras que son reconocidas internacionalmente como pertenecientes a Gran Bretaña.
Ha atraído a muchos intrépidos aventureros
La historia ha visto su mejor y más valiente dirigirse hacia el sur a lo largo de los siglos con la misión de conquistar estas tierras inhóspitas. Desde Fernando de Magallanes hasta Charles Darwin y Francis Drake, la gente que viene en busca de oro, el estudio antropológico y la gran incógnita han considerado a Tierra del Fuego como una de las tierras más inimitables del planeta.
Es la tierra del fuego y el hielo
Bien, puede que no sea la tierra del fuego y el hielo en el sentido de Juego de Tronos, pero definitivamente es una tierra literal de fuego y hielo. El nombre Tierra del Fuego significa literalmente "Tierra de Fuego", y fue acuñado por Fernando de Magallanes cuando pensó que vio incendios en tierra desde su barco y que la población nativa de Yaghan estaba a punto de tenderle una emboscada. "La tierra del hielo" se debe a que está plagada de antiguos glaciares, el más helado de todos los hielos.
Es el hogar de la vida salvaje más increíble
La Patagonia en sí es conocida por la asombrosa variedad de vida salvaje que se puede ver en esta vasta región. Tierra del Fuego no defrauda cuando se trata de albergar innumerables especies, ya sea de flora o fauna. Vea la colonia de pingüinos en la isla Martillo, encuentre pájaros carpinteros en los bosques y contemple las águilas que se elevan sobre el canal.
Es impresionante en todas las estaciones
Tierra del Fuego no es inmune a los patrones climáticos siempre cambiantes de la Patagonia, y el viento es solo uno de los factores climáticos que debes tener en cuenta para sobrevivir en tu viaje a la naturaleza salvaje del sur. Pero la imprevisibilidad del clima es la mitad de la diversión de estar en el fin del mundo, y como las temperaturas rara vez bajan de cero incluso en invierno, es un gran lugar para esquiar y pasear en trineos tirados por perros en los meses más fríos. En verano, puede aprovechar los climas más cálidos para caminar y caminar por el parque nacional Tierra del Fuego, que ofrece a los visitantes impresionantes vistas del impresionante paisaje por el que es conocida la zona.
Tiene algunos de los sitios más encantadores del mundo.
La ciudad de Ushuaia, además de ser la ciudad más austral del mundo, también es pintoresca y pintoresca. Navegue por el Canal Beagle y pase por el Faro del Fin del Mundo, haga un viaje a uno de los numerosos museos de la ciudad (uno incluso incluye una cárcel), coma un delicioso chocolate que se vende en una de las tiendas de estilo alpino de la ciudad y envíe a tu familia y amigos una postal desde las profundidades de Sudamérica.
Viaja en el tren del fin del mundo
Tierra del Fuego también alberga el Ferrocarril Fueguino del Sur, un tren a vapor que solía transportar madera a la cárcel de Ushuaia, pero que ahora es una atracción turística. Originalmente conocido como el "Tren de los Prisioneros", los vagones de ferrocarril ahora tienen el nombre de "El Tren del Fin del Mundo", porque es el ferrocarril más austral del mundo. Los turistas pueden viajar con lujo al Parque Nacional Tierra del Fuego y apreciar hermosas vistas sobre el paisaje, así como aprender sobre los pueblos indígenas de la zona y su historia.
Ver el glaciar Martial
Esta asombrosa maravilla natural se encuentra a solo unos kilómetros de la ciudad de Ushuaia y se puede llegar caminando por un sendero desde la ciudad hasta el parque. El glaciar Martial se puede visitar todo el año y es una gran opción para los amantes de la naturaleza que quieran estar cerca del centro de Ushuaia. Cruza ríos y arroyos y sube al telesilla hasta la cima de la montaña donde podrás ver el Canal Beagle en todo su esplendor desde lo alto.
Visita el final de la Carretera Panamericana
La Carretera Panamericana es una carretera que atraviesa las Américas desde Alaska en el extremo norte hasta Tierra del Fuego en el extremo sur, rompiéndose solo una vez entre Panamá y Colombia para dar paso al pequeño asunto de una selva tropical. En Tierra del Fuego se puede visitar el destino final al final de esta ruta mundialmente famosa; puede decidir que su objetivo sea ver algún día el inicio de la ruta también.
Aprenda todo sobre la Antártida
Tierra del Fuego está a un tiro de piedra de la Antártida y, a menudo, es el último puerto de escala para los viajeros que desean visitar el polo sur. En el Centro de Interpretación de la Reserva de la Costa Antártica puede aprender todo sobre la Antártida, su clima, flora y fauna, y la amenaza a la que se enfrenta como resultado del cambio climático; una buena razón para dejar la ciudad y dirigirse a la costa hasta la región de Río Grande, donde se encuentra el centro.
PC: El faro del fin del mundo | © alina gnerre / Flickr